Juego de cartas Corazones

El juego de cartas Corazones es popular debido a su relativa simplicidad. La victoria no depende del azar, sino de la capacidad de evaluar la situación y desarrollar una estrategia. En este juego de bazas se utiliza una baraja de 52 cartas. Cuatro jugadores intentan acumular la menor cantidad de puntos posible, dependiendo de la presencia de cartas de Corazones en sus bazas.
Historia del juego
Corazones era conocido mucho antes de la invención de las computadoras, y se incorporó a Windows en 1992. Con este juego, Microsoft demostró la posibilidad de que varios jugadores participaran simultáneamente en red. La aplicación se llamaba The Microsoft Hearts Network. Más tarde, el juego se incluyó en casi todas las versiones del sistema operativo Windows.
A partir de Vista, el nombre cambió y en la versión de Windows XP se eliminó la función de juego en red. Antes de Vista, los tres oponentes se llamaban Polina, Michelle y Ben. Estos nombres pertenecían a la esposa de un destacado empleado de Microsoft, a otro trabajador de la empresa y al hijo de un tercer empleado de Microsoft. Posteriormente, los nombres fueron reemplazados por los puntos cardinales y se eliminó la solicitud del nombre del usuario.
Datos interesantes
- Corazones se menciona en el libro de Stephen King Corazones en la Atlántida. El protagonista de la segunda historia y sus compañeros de estudios están apasionados por este juego. Uno de los personajes llama al whist "el bridge para tontos" y a Corazones "el bridge para tontos totales".
- Existe una versión de Corazones para tres jugadores. En este caso, se elimina el dos de diamantes de la baraja. Para un juego de dos jugadores, se utiliza una baraja de 36 cartas.
Corazones no es uno de los juegos de cartas más difíciles, pero tampoco es tan simple como para poder distraerse con otros pensamientos durante la partida. Es una excelente manera de relajarse, divertirse y poner a prueba la suerte. ¡Juguemos!